miércoles, 9 de diciembre de 2009

Perfil Jorge Gajardo

La vida de un multifacetico hombre

Artista de vocación, político de hobby

Jefe de familia, profesor de profesión, político por afición, artista de corazón y en una sola palabra una persona multifasetica. Así es Jorge Gajardo, actual alcalde de La Florida y actor de la ya interminable sitcom de TVN Los Venegas.


Una familia de artistas.

Cuatro son los hijos que tiene este conocido actor. Los dos mayores, Juan José y Jorge son de su primer matrimonio con la también actriz Miriam Palacios, con la cual se separaron, y hoy se encuentra internada en un asilo. “Salieron artistas, uno para el lado de la música y otro que siguió la misma senda de la actuación, todos en esta familia somos artistas de corazón”. Tienen una buena relación a pesar de que no se ven siempre.

Cuando se caso con su segunda señora, Mónica Carrasco, compañera de labores en Los Venegas, recibieron una noticia que los marcaría, ella no podía tener hijos. Luego de unos años una nana que paso por la casa dejó una hija, Jaqueline, la cual adoptó Mónica y después del paso de unos años Jorge también.“Se notaba que el sueño de ella, era tener un hijo, era algo que le faltaba para sentirse plena” cuenta Valentina Santander amiga de la familia”.

Desde que empezaron su aventura como familia, se fueron a vivir a las primeras villas que crecían dentro de la comuna de La Florida, a la cual Jorge se ha entregado desde siempre. Villa Las Mercedes es su hogar hasta el día de hoy. Ahí recibieron la noticia más feliz, Mónica quedó embarazada, Pedro fue el ultimo de los hijos de Jorge, que hoy tiene 25 años, “Si era niñita queríamos ponerle Milagros, porque esto que pasó fue realmente un milagro.” cuenta Jorge, “Nos ha tocado vivir cosas duras, una vez Pedro haciendo papas fritas, incendio toda la casa, quedando una perdida total, lo único que alcanzamos a rescatar fue una foto”. Los dos niños criados por Mónica también se decidieron por el lado más artístico, estudiando toda su vida en colegios relacionados a ese ámbito, y dedicando sus carreras jaqueline más conocida como “Jaco” dedicada a la pintura y Pedro es cineasta y hoy se desempeña como productor.

Todos sus hijos ya grandes le han dado 4 nietos de los cual son su razón para seguir, “Yo vivo con dos, para mi es una alegría llegar a la casa y verlos jugar por todos lados.” comenta el alcalde de La Florida.


La política es su afición

Una de las facetas que hasta hace poco no se conocían de Jorge Gajardo, es su interés por lo social. A pesar que su carrera política comenzó hace muchos años atrás, al formar parte del Partido Socialista (PS) desde sus comienzos, siendo un militante activo y preocupado de participar. En su lucha por lo social, siempre ha sido uno de los que ha dado la cara en la batalla por los derechos de salud y jubilación de los actores.

Es en el 2004, que se decide a ser parte del Concejo Municipal de La Florida, presentandose a las elecciones y resultando electo con la mayor cantidad de votos
(17,9 %). “El formar parte del consejo, me dio un poco de impotencia al no poder tener más participación, porque es como los directorios de las empresas antiguas donde el gerente tenía el mayor poder.” No le importa que su dirección sea publica, el recibe en su casa a todas las personas que tengan algún alegato, o quieran ir a verlo. Por eso es querido por la gente de la comuna.

A pesar que su partido le ofreció durante todo el periodo en el que fue concejal, postular a la alcaldía, él en el ultimo minuto aceptó.

Así en las elecciones municipales del 2008, fue el candidato de la concertación y recupero a La Florida para ese pacto, ganandole al UDI (Unión Demócrata Independiente) Gustavo Hasbún con un 52,82 % de la votación. “Lo que más nos sorprende es que es super sencillo, no anda intentando aparentar, durante este tiempo en la municipalidad todos le hemos agarrado cariño y el cambio se ha sentido” Francisco Fuentes, funcionario municipal.

Agitada, es con la palabra que él define este año, “A penas me queda un minuto para respirar, pero amo hacer lo que hago.”

La verdadera dueña de su corazón

Tomando en cuenta que la verdadera profesión de este multifacetico hombre es profesor de enseñanza básica, su real pasión es la actuación. Con la que empezó a principio de los años 80, participando en miniseries y hasta siendo parte del Jappening con Ja.

En 1989 nació su gran amor, “ Los Venegas”, que la gente pensó que solo duraría dos meses al aire, hoy es uno de los programas de más larga duración de la televisión Chilena, con más de 20 años al aire y sin repetir ningún capitulo.

Jorge es el guionista y junto con Adrián Castillo producen la serie, “Somos una real familia”. Cuando a Yoya Martínez, integrante del elenco, se le murió su único hijo, los Gajardo-Carrasco la acogieron en su casa viviendo largo tiempo con ella.

A pesar de que ha entrado y salido gente del elenco durante todos estos años, la serie va a seguir, ya que es el gran amor de jorge.

Noticia sobre jovén asesinado

http://www.lanacion.cl/joven-asesinado-en-centro-de-la-florida/noticias/2009-11-19/084024.html

Mall Plaza Vespucio, un nido de entrención.











Vendedores Ambulantes


Feria Artesana ubicada en el corazòn del 14


Crónica sobre el carrete floridano

La ruta del carrete

Mucha gente caminando de allá para acá, fumando, corriendo, gritando, se escuchan bocinas y diferentes ruidos de autos, luces, parafernalia. Así es el ambiente del llamado “14" de La Florida, un centro de reunión social, que últimamente se ha transformado en uno de los epicentros del carrete floridano y santiaguino.

Sábado a las 9 de la noche, el mall esta por cerrar, pero la cantidad de gente no disminuye, al contrario, aumenta. Se puede ver de todo, parejas, grupos de amigos, familias. Todos en busca de un mismo objetivo “un panorama” para la noche del sábado, y qué mejor que estar ahí. El mall puede cerrar sus tiendas y hasta sus puertas, pero la cantidad y variedad de locales de entretención que quedan abiertos son muchos, de los cuales hay una gran variedad que va para los más pequeños hasta los más grandecitos.

Durante los últimos años el paradero 14 de Vicuña Mackenna se ha transformado en lo que se llama un “epicentro del carrete”, ya que en un principio su máxima atracción para la población era el centro comercial Plaza Vespucio, pero como todo va evolucionando, hace un par de años tratando de imitar lo que hizo conocido mall del sector oriente de la capital Parque Arauco, creó lo que llamaron “Las Terrazas”, un centro de reunión en el cual se encuentran los mas diversos locales pasando por restaurantes que van desde la comida italiana, las parrilladas, comida típica chilena hasta comida japonesa, pubs que reúnen gran cantidad de gente con sus happy hours y sus karaokes, hasta teatros y Cines. Con la incursión de “Las Terrazas” se creó una vida nocturna la cual no existía hasta ese entonces y dejó de lado la vida familiar que se vivía.

Tal ha sido el éxito de los locales que han estado ahí, que en menos de un año se han inaugurado más de tres discotecas en los alrededores del mall como por ejemplo, “Stadium”, “Static La Florida”, y la del conocido empresario nocturno José Miguel “Negro” Piñera: “Entre negros” que ha tenido mucho existo con fiestas de día universitarias, más la suma de la ya consolidada Bar 89.




Últimamente con la llegada de estas discotecas se han producido varios incidentes fuera de ellas. Como nos comenta Alfonso Gutiérrez, acomodador de autos de Bar 89. “Los chiquillos andan un poco inquieto, se han producido varias peleas aquí afuera”. Tal vez por lo mismo es que últimamente varios vecinos se han quejado de los molestos ruidos producidos por la noche en el sector.

Así es como notoriamente la principal característica de este lugar ha ido cambiando, de ser un sitio residencial, paso a ser un barrio netamente comercial en el cual hoy en día se ha transformado en un sitio capaz de reunir grandes cantidades de gente, que buscan pasar un buen rato. Y a la vez ha pasado a ser un sitio en el cual se crean desordenes y la delincuencia aumenta.

Datos sobre el 14

Barrio: 14 Bellavista de La Florida

–>Comuna: La Florida.

–> En su mayoría es un barrio comercial, ya que en el se encuentran variadas tiendas comerciales entre la cual lo que más destaca es el Mall Plaza Vespucio, también es cultural ya que en el se realizan variadas actividades de ese estilo.

Ubicación: Abarca desde el paradero 14 al 12 de la Avenida Vicuña Mackenna oriente y poniente aproximadamente, cruzando con calles como Américo Vespucio, Froilan Roa.

–>Formas de llegar: Existen variadas formas como llegar en locomoción colectiva, la mas común es el metro linea 5 (verde) en la estación Bellavista La Florida, otra forma de llegar en metro es en la linea 4 (azul) en la estación Vicuña Mackenna. Variadas micros pasan por ahí como la 225, 224 c, 224, 213, 211 e, 211, 210, etc. Dentro de las misma comuna existen las micros inter modales que se manejan dentro de la comuna como E 03, E 07, E 18, E 17, E 15, E 14, E13, E 08, E 06, E 05, etc. También existen distintos tipos de colectivos de distintas partes de la comuna, y otras cercanas.

Avenidas principales: La avenida principal del barrio es Vicuña Mackenna oriente y poniente, también destacan Américo Vespucio, Froilan Roa, Froilan Lagos Sepúlveda. En medio de estas calles se encuentra la plaza Cabildo, donde se hacen variadas actividades culturales,

Autoridades: el alcalde de esta comuna es : Jorge Gajardo (PS)
Concejales: Rodolfo Carter (UDI)
Nicanor Herrera (PS)
Cecilia Pérez (RN)
Marco Espinoza (DC)
Eulogia Lavín (UDI)
Marcelo Zunino ( RN)
Inés Gallardo (PPD)
Verónica Aliaga (PS)
Susana Hernández (PC)
José Luis Alegría (PS)
Diputados: Carlos Montes (PS)
Gonzalo Duarte (DC)

Senadores: Soledad Alvear (DC)
Pablo Longueira (UDI)

Edificios y Organizaciones varias: Dentro del barrio se encuentra el edificio de la municipalidad, También se encuentra una de las principales tiendas comerciales del lugar el Mall Plaza Vespucio, en cual se encuentran distintas tiendas de ropa, locales gastronómicos ademas del mall se encuentran variadas tiendas y locales, supermercados, bancos, Servipag, destintas entidades como Entel, Chilectra, Vtr, etc. Alrededor del lugar se encuentran variados colegios, pero dentro del barrio mismo se encuentra el Colegio bellavista, también se encuentran distintos pre-universitarios, el centro de estudios DUOC, Manpower. Se encuentra un Consultorio en el área de la salud. Cercano ahí, pero no en el corazón del barrio se encuentro la casa de la cultura de la municipalidad. También se encuentran distintos gimnacios y la YMCA ( Asociación Cristiana de Jovenes)